CHARLA CRUZ ROJA, CAED MÉRIDA

 

DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD:

Para abordar los contenidos que se tratan en la Semana de las migraciones, se contó con la ayuda de Cruz Roja para explicar la situación que acontece en el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación de Mérida. Se llevó a cabo el día 11 de Diciembre de 2023.

 

NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA:

Los alumnos que acudieron a la charla fueron 3º ESO A, 3º ESO B, 3º ESO C y 3º Diversificación. Acudieron también los alumnos de 2º B para apoyar sus clases de Educación para la ciudadanía

 

HORAS INVERTIDAS:

En el contacto con Cruz Roja y cerrar los temas a tratar, así como en el apoyo en la realización de la presentación dos horas. En la charla, llevada a cabo en en centro cultural de la localidad 1 hora y media. 


OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

La actividad se ha enmarcado según el Decreto 110/2022 del 22 de Agosto por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la comunidad Autónoma de Extremadura ODS

O.D.S: Hemos planteado el de las Semana de las migraciones, desde el área de historia intentando dar cumpliendo con la Agenda 2030  y los ODS (OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE), concretamente los números: 
 
ODS 1: Fin de la pobreza. Muchas personas migran debido a la pobreza en sus lugares de origen. Las estadísticas migratorias pueden revelar patrones relacionados con la pobreza, como migración desde áreas empobrecidas hacia lugares con oportunidades económicas.
ODS 5: Igualdad de género. Las estadísticas migratorias a menudo muestran diferencias de género en los patrones migratorios. Es crucial analizar cómo los hombres y las mujeres experimentan la migración de manera diferente.
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Las desigualdades económicas y sociales a menudo están vinculadas a los movimientos migratorios. Las estadísticas pueden resaltar cómo las desigualdades afectan las decisiones de migración y las experiencias de las personas migrantes.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Los conflictos y la falta de justicia pueden ser factores impulsadores de la migración. Las estadísticas migratorias pueden ofrecer información sobre los flujos migratorios relacionados con conflictos y la percepción de justicia en diferentes regiones.  

PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS

La charla fue bastante productiva, y en clases posteriores donde les pedimos que nos hiciesen un resumen de los visto y aprendido, se notó que habían estado atentos.
 

PROPUESTAS DE MEJORAS

No se proponen mejoras, la organización fue buena y los alumnos respondieron bien
 

EVIDENCIAS  DEL PROCESO Y RESULTADO:




Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO