PACK YOUR SUITCASE


 

 

  


Los alumnos han trabajado el tema de las migraciones dentro de una unidad didáctica que engloba la ayuda  a los demás y el medio ambiente como temas de la misma. 

  • Han visualizado dos vídeos relativos a la migración y han realizado ejercicios escritos de comprensión  y de mediación. https://film-english.com/2022/01/24/migrants

  • En casa han hecho entrevistas a familiares o amigos que por alguna razón han emigrado a otros países o a otras ciudades dentro de España. Hay un caso en clase de un alumno que emigró de Colombia a España que también se ha utilizado.Se seleccionaron varias entrevistas para hacer la ficha de información que se utilizó en la actividad de la gymkhana. 

  • Las entrevistas las escribieron posteriormente en un padlet colaborativo. Se hizo en una hora de clase en la que se utilizaron los ordenadores del centro.

  • Se han leído textos sobre migración y ejercicios de comprensión lectora.

  • Se han escrito postales imaginando que son emigrantes y se han recreado oralmente situaciones reales e hipotéticas imaginando que han emigrado o si si vieran obligados a emigrar.

  • Han preparado la actividad para la gymkhana, haciendo maletas con cartulina y los objetos que se llevarían en las maletas.

NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA: 3º ESO  (3ºESO B)

 

HORAS INVERTIDAS: 

Hemos trabajado un total de tres semanas, ( 3 horas semanales, más la gincana )  

13 horas 

Empezamos a trabajar en el proyecto el 11 de diciembre de 2023 y terminamos el día de la gymkhana, viernes 19 de enero.

 

- Las semanas del 11 de diciembre al 21 del mismo mes los alumnos trabajaron  con distintas actividades en las distintas competencias el tema de la migración. Tras la vuelta de las vacaciones de navidad, del 8 de enero al 9 se siguió trabajando y repasando.

-  El 11 de enero fue la evaluación de las competencias.

- La semana del 22 al 25 los alumnos trabajaron en grupos para preparar la actividad de la gincana.

- El 26 el grupo participó en la gincana que ofrecieron a los grupos de 1ºESO.

 

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: 


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS


COMPETENCIA ESPECÍFICA 1. COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA

COMPETENCIA ESPECÍFICA 2 . PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

COMPETENCIA ESPECÍFICA 3. INTERACCIÓN ORAL Y ESCRITA

COMPETENCIA ESPECÍFICA 4. MEDIACIÓN ESCRITA

COMPETENCIA ESPECÍFICA 5. PLURILINGÜISMO

COMPETENCIA ESPECÍFICA 6. INTERCULTURALIDAD

 

OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


  • Comprender vídeos sobre cómo ayudar al medio ambiente y comprender algunas de las causas por las que es necesario emigrar y los problemas encontrados.

  • Aprender puntos gramaticales nuevos: primera y segunda condicional.

  • Hablar de acciones positivas, de la migración y del medio ambiente utilizando la primera y segunda condicional. 

  • Aprender vocabulario relacionado con las migraciones, ayuda a los demás y medio ambiente.

  • Participar en interacciones orales y escritas sobre  situaciones reales e  imaginarias. 

  • Comprender un texto de una página web sobre la migración y acciones positivas.

  • Entender un podcast. Inferir ideas sobre una situación.

  • Escribir sobre situaciones reales e imaginarias.

 

 

SABERES BÁSICOS

     

BLOQUE A. COMUNICACIÓN

A.1.  Comprensión producción y mediación 

A.2. Funciones comunicativas adecuadas al ámbito y al contexto comunicativo

A.3. Modelos contextuales en la producción de textos orales y escritos 

A.4. Significados de las unidades lingüísticas

A.5. Léxico 

A.6. Patrones sonoros

A.7. Convección convenciones y estrategias conversacionales y ortográficas 

A.8. Herramientas de búsqueda consulta y selección de fuentes de información 


BLOQUE B.PLURILINGÜISMO Y REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE.


B.1. Estrategias de respuesta

B.2.Identificación de unidades lingüísticas

B.3. Autoevaluación

B.4.Metalenguaje

B.5.Comparación de lenguas 


BLOQUE C. INTERCULTURALIDAD


C.1.Interculturalidad

C.2. Intercambio comunicativo aspectos socioculturales y lingüísticos

 

PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS

No se han podido hacer todas las actividades programadas porque ha habido clases que se han tenido que ceder para otras actividades.



PROPUESTAS DE MEJORAS

Todo ha ido bien y lo único a mejorar sería la gymkhana final ya que no se controló el tiempo en un primer momento y fue difícil que todos los grupos terminaran las pruebas.


ETIQUETAS DE PARTICIPANTES:  2324mefortez01 


FOTOS, VÍDEOS PRESENTACIONES  DEL PROCESO Y RESULTADO:


https://padlet.com/mefortez01/interviews-rn4g8axcjcufbuji

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO