Semana de la mujer y la niña en la ciencia.
El IES Eugenio Frutos celebra la Semana de la Mujer, la Niña y la Ciencia desde este lunes 5 y hasta el próximo 8 de febrero
El 11 de febrero se celebra internacionalmente el día de la mujer y la niña en la ciencia. Con este motivo durante la próxima semana se realizarán en el IES Eugenio Frutos una serie de acciones encaminadas a reducir la brecha de genero en la ciencia.
En el programa de actividades contempla dos líneas de actuación, por un lado, divulgar el trabajo de mujeres científicas de reconocido prestigio nacional e internacional a lo largo de la historia y, por otro lado, visibilizar la labor de mujeres científicas del entorno de Guareña.
Con la idea de acercar a nuestros estudiantes referentes científicos con nombre de mujer se ha expuesto en el vestíbulo del centro una serie de ilustraciones de mujeres STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Estos diseños pertenecen a ilustradoras españolas que muestran con mucho gusto información gráfica de sus hallazgos y algunos detalles de su vida personal. Los estudiantes de primero se acercarán a la exposición a descubrir los detalles de esos dibujos. Los estudiantes van a profundizar en algunas de las científicas investigando sobre su trayectoria científica. Será una actividad bilingüe español-inglés como muestra de acciones de codocencia para visibilizar a científicas y romper con estereotipos de género a través de unos podcast que llevan por título: Pionera en la Ciencia y unas infografía que se elaboran usando herramientas digitales (plataforma Librarium, Google Documentos y Canva). Desde el departamento de Biología y Geología nos invitan a reflexionar sobre ¿Qué es una científica para tí? Con la idea de romper las barreras preconcebidas acerca de las profesiones científicas. Desde lado más lúdico, los estudiantes participaran en el concurso ¿Quién es quién? Edición "mujeres científicas", donde deberán identificar a diferentes mujeres destacadas científicas con la información que se les proporciona y utilizando diferentes herramientas digitales.
Por otro lado, desde el plan de Acción Tutorial, se acercará a los estudiantes el proyecto MUCIREÑAS, para que se pueda seguir visibilizando el talento femenino en ciencias en el entorno del centro educativo. Se organizarán charlas presenciales con científicas del entorno, en concreto una arqueóloga, Laura Salguero que acercarán a los estudiantes al mundo de la investigación en ciencia. Además durante toda las semana se darán a conocer los nuevas MUCIREÑAS que se han incluido en la web del proyecto www.mucireñas.es
El viernes 16 de febrero se grabará un programa de radio en que se recopilarán las acciones de la semana relatadas por sus protagonistas. Dos alumnos de cada actividad resumirán su experiencia en este programa especial dedicado a la mujer y la niña en la ciencia que se emitirá en Frutos en la Onda, la emisora del centro perteneciente a radio Edu.
Puedes consultar el programa completo aquí:
Comentarios
Publicar un comentario