8M: ADIVINA QUIÉN ES - Edición "Mujeres Científicas"

 

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

 

Durante la semana del 4 al 8 de marzo de 2024 se ha realizado en nuestro centro la "Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia". Desde el departamento de Física y Química se ha propuesto una actividad denominada "ADIVINA QUIÉN ES - Edición "Mujeres Científicas"". 

A los alumnos se les suministró unas fichas con diversos datos de las científicas, identificadas como En ella, se les entrega a los alumnos 15 fichas con os alumnos debían, a partir de diferentes datos de las diferentes científicas, relacionarlas con su imagen y decir el nombre de la científica.  para que alumnos de  2º y 3º de la ESO identificaran diferentes mujeres científicas de la historia.

NIVELES CON LOS QUE SE HA TRABAJADO:

Esta actividad se ha trabajado con los alumnos de 3 grupos de  2º ESO y 2 grupos de 3º ESO.

HORAS INVERTIDAS: 

Desde el planteamiento de la actividad hasta su evidencia se han invertido:

  • 1 hora de reunión con el departamento de Física y Química, donde se plantea y propone la actividad.
  •  5 Reuniones de tutores coordinar la actividad y supervisar el díptico. 

  • 1 sesiones de tutoría con cada uno de los grupos de la ESO.
  • 1 hora de evaluación 
  • 2 horas de redacción de la memoria y la presente entrada en el blog. 
En la actividad Conoce MUCIREÑAS hemos invertido un total de 8 horas entre las distintas funciones llevadas a cabo por los docentes del departamento.

OBJETIVOS PLANTEADOS:

Las acciones llevadas a cabo tienen como objetivo:

  • Motivar a las participantes, especialmente a las niñas y mujeres jóvenes, al destacar los logros y contribuciones de mujeres científicas locales en diversas disciplinas.
  • Concientización sobre la Desigualdad de Género: Sensibilizar a los participantes sobre la persistente desigualdad de género en el ámbito científico y cómo puede afectar las oportunidades y el avance profesional de las mujeres.

  • Promover la Diversidad y la Inclusión: Fomentar la importancia de la diversidad y la inclusión en la investigación científica, destacando cómo la participación activa de mujeres enriquece la comunidad científica.

    ODS TRABAJADOS

    Hemos planteado esta actividad dentro de las Semana de la mujer y la niña en la ciencias, desde el plan de acción tutorial intentando dar cumpliendo con la Agenda 2030  y los ODS (OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE), concretamente los números: 

    • ODS 5: Igualdad de género. Al estudiar a las distintas mujeres a lo largo de la historia y conocer su logros, contribuimos a empoderar a las mujeres en el ámbito científico y promover la igualdad de género en este campo..
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades. Mostrar las dificultades que algunas de ellas han tenido a lo largo de la historia y las dificultades actuales como el techo de cristal en ciencia, contribuye a la reducción de desigualdades entre hombre y mujeres en el ámbito científico. 

    VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD, INCIDENCIAS Y PROPUESTA DE MEJORAS:

    Creemos que ha sido una experiencia muy enriquecedora para el alumnado, y ha servido de iniciación del alumnado en la web de MUCIREÑAS, mujeres científicas de Guareña, obteniendo una visión global de ellas. 

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    FIESTA DE LA SALUD

    TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

    HUERTO TARTÉSICO