DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: TALLER "CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES"


 

TALLER SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES: Con motivo del Día de la Mujer 2024 se imparte durante las dos últimas semanas de febrero se lleva a cabo esta actividad con todos los grupos de la ESO. Desde 1º hasta 4º. 


DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD

En este taller trata de aclarar diferentes términos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres y de conocer cómo los estereotipos determinan el género así como demostrar que son constructos sociales. Todo ello apoyado por diferentes medios audiovisuales y por distintas dinámicas participativas y reflexivas para el alumnado. 


HORAS INVERTIDAS

Para poder ofrecer el taller a todos los grupos se han necesitado 12 horas (una por cada grupo de ESO). Además de esto la elaboración del taller así como la selección de materiales audiovisuales y adaptarlo por edades (un taller para 1º y 2º de ESO y otro algo distinto para 3º y 4º de ESO) necesitó unas 8 horas aproximadamente. Por lo que en total se necesitaron unas 20 horas para llevar a cabo esta actividad llevaba a cabo íntegramente por la educadora social del IES. La actividad se ha llevado a cabo en horas de tutoría.



OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad tiene como objetivo conocer y aclarar conceptos claves relacionados con la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres (género, sexo, estereotipos, feminismo, etc.). Hemos  detectado que en los últimos tiempos los alumnos desconocen o confunden algunos términos relacionados con el tema lo cual les crea confusión y les impide abordar el asunto con cierto conocimiento. Para ello nos basamos en la normativa actual: 


En el artículo 6. a) del DECRETO 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad

Autónoma de Extremadura se establece como objetivo de la E.S.O.:  

Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a

los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y

grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato

y de oportunidades entre hombres y mujeres como valores comunes de una sociedad

plural, y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. 


Así mismo la Ley 8/2011 de Igualdad entre hombres y mujeres de Extremadura en su artículo 34.6 establece que la Administración educativa propiciará el fomento de la autonomía personal del alumnado para compartir responsabilidades familiares y de cuidado, que eliminen comportamientos sexistas  así como la promoción de la autonomía de las mujeres y la visión crítica de los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación.




PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS


En ninguno de los grupos se ha podido finalizar el taller y exponer todos los vídeos y hacer todas las actividades puesto que en la mayoría de los casos nos hemos quedado durante mucho tiempo en aclarar conceptos como diferencias entre sexo / género, comprender que los roles de género vienen determinados por los estereotipos y cómo se nos presentan desde que nacemos y en qué contextos y con qué instrumentos sociales los aprendemos.




PROPUESTAS DE MEJORAS


Para poder llevar a cabo el taller completamente necesitaríamos usar dos horas en lugar de una sola, pues aunque está diseñado para poderlo hacer en 50 minutos, el tema resulta muy controvertido entre el alumnado y genera mucho debate.









Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO