EL RINCÓN DE LA MIGRACIÓN

EL RINCÓN DE LA MIGRACIÓN


DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD:


La actividad se centra en la conciencia migratoria, creando un rincón o espacio que simula un punto de encuentro internacional con mástiles con diversas direcciones. En un primer mástil se reflejan los países con más alto número de migraciones a España y, en el segundo mástil, se muestran flechas hacia los países donde más se emigra desde España.


Además, se decoran cajas, forradas de papel kraft, con palabras que representan los rasgos distintivos que poseen las personas que ayudan y acogen al inmigrante: confianza, ayuda, solidaridad, empatía, comprensión, cariño...


Esta actividad fomentó la reflexión sobre la migración y promovió la empatía hacia los trasfondos culturales, sociales y personales.


NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA


Actividad elaborada con el alumnado de 3º DIVERSIFICACIÓN


HORAS INVERTIDAS:

Planificación, desarrollo y evidencia de la actividad: 6 horas.


OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

NORMATIVA

    - En el artículo 26 del DECRETO 110/2022, se detallan los programas de diversificación curricular. El Ámbito Práctico está vinculado y recoge los aspectos básicos del currículo de Tecnología y Digitalización. Los saberes y competencias específicas se detallan en la ORDEN de 24 de marzo de 2023.


SABERES

    - BLOQUE A. PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    - BLOQUE E. TECNOLOGÍA SOSTENIBLE


O.D.S.

    - ODS 1: Fin de la pobreza

    - ODS 10: Reducción de las desigualdades

    - ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

    - Abordar problemas o necesidades tecnológicas sencillas del propio entorno, con autonomía y actitud creativa, aplicando conocimientos interdisciplinares, mediante mecanismos de trabajo ordenados y cooperativos, con el fin de diseñar, planificar y desarrollar soluciones eficaces, innovadoras y sostenibles en torno a contextos conocidos.

    - Aplicar de forma apropiada y segura distintas técnicas y conocimientos interdisciplinares mediante operadores, sistemas tecnológicos y herramientas, atendiendo a la planificación y al diseño previo, construyendo o fabricando soluciones tecnológicas y sostenibles que den respuesta a las necesidades en diferentes contextos.


PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS

El alumnado presenta dificultades al trabajar con herramientas para cortar madera debido a: falta de experiencia previa, riesgo de accidentes, desafíos de concentración y atención, así como problemas con la motricidad fina.

PROPUESTAS DE MEJORAS


Para abordar las dificultades descritas, es importante proporcionar al alumnado una formación previa adecuada en seguridad y manejo de herramientas, así como una supervisión y apoyo continuo durante el trabajo con la madera. Además, es útil ofrecer oportunidades para trabajar y desarrollar habilidades progresivamente, iniciándose en actividades sencillas. Otra opción pasaría por la elección de materiales más livianos y manejables con herramientas y útiles sencillos.


Por otro lado, el montaje del RINCÓN DE LA MIGRACIÓN tendría mayor relevancia durante la primera jornada de la semana dedicada a la migración, sirviendo como concienciación sobre el tema a toda la comunidad educativa desde la fase inicial.


ETIQUETAS DE PARTICIPANTES


2324ccalzadar01 


FOTOS DEL PROCESO Y RESULTADO















Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO