SEMANA DE LA NIÑA Y LA CIENCIA.

SEMANA DE LA NIÑA Y LA CIENCIA.

_________________________________________________________


  • Conocemos a las mujeres científicas de nuestro entorno.

  • Grupos implicados: 2º E C y D.

  • Materias implicadas en su desarrollo: Tutorías y Geografía  e Historia.

  • Recursos utilizados: fichas rellenables mucireñas, panel digital,  web mucireñas.

  • Breve explicación del desarrollo de la misma: Explicación del proyecto mucireñas como Antonia López, MariCarmen Gómez, Alicia Mancha…Completamos los dípticos de actividades para participar en el concurso de desayunos.

  • Dificultades encontradas: algunos alumnos no están nada sensibilizados con la labor de las mujeres científicas de nuestro entorno, desconocimiento de las mismas y falta de sensibilización.

  • Aspectos de mejora: en sucesivas tutorías conoceremos cada una de nuestras protagonistas y veremos sus vídeos de presentación.

  • Tiempo dedicado:

    • Tiempo de preparación: tres sesiones.

    • Tiempo de ejecución: una sesión.

  • Periodicidad de la actividad: semanal.

  • Fotos que justifican la actividad:


DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

  • La evidencia se basa en el trabajo realizado con el alumnado en pos de conseguir los objetivos del proyecto.

  • La evidencia implica el uso de la tecnología con el alumnado.

  • La evidencia promueve el aprendizaje competencial haciendo uso de metodologías activas.

  • La evidencia desarrolla dinámicas de trabajo colaborativo y cooperación entre los alumnos, con adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje.

  • La evidencia muestra información adecuada y suficiente como para permitir replicar el proceso. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO