EcoHippie: mercadillo solidario

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

En el día del centro se ha realizado un mercadillo solidario para recaudar fondos para apoyar el proyecto de la ONG Twenge.

En el trimestre hemos recibido la  charla de uno  de sus promotores, este encuentro nos permitió comprender mejor la labor de una ONG.  Con el propósito de contribuir activamente en su causa, decidimos crear un mercadillo solidario en el día del centro con los productos proporcionados por la propia ONG. 




FASES Y NIVELES LOS QUE SE HA TRABAJADO:

Se ha trabajado con los alumnos/as de 4 ESO en la materia de Economía y Emprendimiento. Las fases en las que se ha concretado nuestra actividad:

- Charla de la ONG Twenge.

- Organización del trabajo para establecer la forma de colaborar con la ONG. 

- Preparación del material para presentar el proyecto y las actividades que realiza la ONG en Burundi.

 HORAS INVERTIDAS: 

Desde el planteamiento de la actividad hasta su evidencia se han invertido:

  • 1 Sesión para contactar con los representantes de la ONG. Y organización de la charla en el centro. 

  • 2 sesiones para organizar/coordinar la realización del proyecto.

  • 1 sesión de charla con el representante de la ONG.

  • 2 sesión para preparación del material de divulgación del proyecto.

  • 3 sesiones del taller

  • 3 horas en la redacción de la memoria de la actividad. 

En esta actividad he invertido un total de 12 horas. 

OBJETIVOS PLANTEADOS:

  • Los alumnos entenderán cómo las ONGs interactúan con el entorno social y económico, abordando problemas y necesidades de la sociedad.

  • Los estudiantes comprenderán el papel de las ONGs en la promoción de la participación ciudadana, la solidaridad y el compromiso con el bienestar común.

  • A través del conocimiento sobre las ONGs, los alumnos podrán reflexionar sobre su propio papel como ciudadanos responsables y agentes de cambio en la sociedad.

  • Los alumnos desarrollarán habilidades para investigar y recopilar información sobre diferentes ONGs, así como para analizar su impacto y relevancia en el contexto económico y social.

Los ODS trabajados: ODS 1: Fin de la pobreza - ODS 2: Hambre cero.  


VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD, INCIDENCIAS Y PROPUESTA DE MEJORAS:

Considero que la participación ha sido sumamente enriquecedora para los estudiantes, proporcionándoles una valiosa introducción al mundo del emprendimiento social.  

Como propuesta de mejora intentar una mayor participación de los alumnos, sobre todo de los chicos en este tipo de proyecto. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO