Infografías: Semana de la Migración
Tras la celebración de la Semana de la Migración y su participación en la gymkhana final, los alumnos de 1º de ESO A y B han preparado varias infografías informativas, en formato digital, para explicar su experiencia en la misma.
Los alumnos de 1º de ESO participaron en la gymkhana, y por lo tanto han representado en sus infografías lo más representativo, para algunos las diferentes pruebas, para otros sus resultados y otros sus opiniones, de esta manera hemos resumido su experiencia participando en la gymkhana, trabajando el inglés y la memoria visual. Así, hemos elaborado distintass infografías que servirán como recordatorio visual de las actividades celebradas.
NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA
1º de la ESO
HORAS INVERTIDAS: DESDE EL PLANTEAMIENTO, DESARROLLO Y EVIDENCIA FINAL
Horas invertidas: 4 horas en clase
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
Mediante esta actividad se pretende trabajar las competencias específicas de mediación y producción en la asignatura de inglés gracias a una actividad que, por su naturaleza, resulta motivadora. La temática, además, ayuda a la implicación del alumnado, que puede recurrir a su experiencia personal para hacer más personal el resultado.
Así, para 1º de ESO incluimos entre las competencias trabajadas:
Competencia específica 2. Producción
Organizar y redactar textos breves, sencillos y comprensibles, con claridad, coherencia, cohesión y adecuación a la situación comunicativa propuesta, siguiendo pautas establecidas, a través de herramientas analógicas y digitales, sobre asuntos cotidianos y frecuentes, de relevancia para el alumnado y próximos a su experiencia.
Competencia específica 4. Mediación
Aplicar, de forma guiada, estrategias sencillas que ayuden a crear puentes y faciliten la comprensión y producción de información y la comunicación, adecuadas a las intenciones comunicativas, usando recursos y apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada momento.
Competencia específica 6. Interculturalidad
Aplicar, de forma guiada, estrategias para explicar y apreciar la diversidad lingüística, cultural y artística, atendiendo a valores ecosociales y democráticos y respetando los principios de justicia, equidad e igualdad.
Los ODS trabajados han sido: NÚMERO 1 (FIN DE LA POBREZA), 5 (IGUALDAD DE GÉNERO), 10 (REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES), 16 (PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS).
PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS
Los problemas principales en el grupo de 1º de ESO fueron la realización de alguna de las pruebas y resumir toda la información en sus infografías, también encontraron algunos problemas de comunicación y organización.
PROPUESTAS DE MEJORAS
Con vistas al futuro, se plantea mejorar la temporalización, así como intentar que la actividad incluya una parte oral, como presentar sus infografías.
Comentarios
Publicar un comentario