PRESENTA MUCIREÑAS

 PRESENTA MUCIREÑAS



DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Con la idea de que los alumnos investiguen sobre la científicas locales, los estudiantes han grabado un programa de radio para visibilizar a la Mujeres Científicas de Guareña. Han obtenido la información de la web: www.mucireñas.es 

FASES Y NIVELES LOS QUE SE HA TRABAJADO:

Ha habido fases en las que se ha concretado nuestra actividad:

  • Investigación de MUCIREÑAS. En un periodo lectivo se visita la web de Mucireñas, seleccionamos los perfiles de las mujeres científicas y se asignan a los estudiantes, que analizan la información para escribir su guion.
  • Grabación del programa: Los alumnos leen sus textos en la radio sobre las MUCIREÑAS que han investigado.
  • Conocimiento de otras MUCIREÑAS. Se produce la escucha activa en clase de los audios de los compañeros. 

HORAS INVERTIDAS: 

Desde el planteamiento de la actividad hasta su evidencia se han invertido:

  • 1 Sesión de preparación de los textos en clase
  • 2 sesiones de grabación
  • 1 Sesión de escucha activa.
  • 3 horas de redacción de la memoria, difusión de los audios y la presente entrada en el blog. 
En la actividad Presenta Mucireñas hemos invertido un total de 6 horas entre las distintas funciones llevadas a cabo por los docentes del departamento.

OBJETIVOS PLANTEADOS:

Las acciones llevadas a cabo tienen como objetivo:

  • Motivar a las participantes, especialmente a las niñas y mujeres jóvenes, al destacar los logros y contribuciones de mujeres científicas locales en diversas disciplinas.
  • Concientización sobre la Desigualdad de Género: Sensibilizar a los participantes sobre la persistente desigualdad de género en el ámbito científico y cómo puede afectar las oportunidades y el avance profesional de las mujeres.

  • Promover la Diversidad y la Inclusión: Fomentar la importancia de la diversidad y la inclusión en la investigación científica, destacando cómo la participación activa de mujeres enriquece la comunidad científica.

    ODS TRABAJADOS

    Hemos propuesto esta actividad como parte de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrándonos específicamente en:

    • ODS 5: Igualdad de género. Al estudiar a las distintas mujeres a lo largo de la historia y conocer su logros, contribuimos a empoderar a las mujeres en el ámbito científico y promover la igualdad de género en este campo..
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades. Mostrar las dificultades que algunas de ellas han tenido a lo largo de la historia y las dificultades actuales como el techo de cristal en ciencia, contribuye a la reducción de desigualdades entre hombre y mujeres en el ámbito científico. 

    VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD, INCIDENCIAS Y PROPUESTA DE MEJORAS:

    Consideramos que la participación ha sido sumamente enriquecedora para los estudiantes, proporcionándoles una valiosa introducción al mundo de MUCIREÑAS, un grupo de mujeres científicas de Guareña, y permitiéndoles obtener una comprensión más amplia de su labor.


    Foto grabando y editando el audio.


    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    FIESTA DE LA SALUD

    TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

    HUERTO TARTÉSICO