Programas de Radio: Resumen semana de la Inmigración.
PROGRAMAS DE RADIO: RESUMEN SEMANA DE LA INMIGRACIÓN.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD:
Durante la semana del 15 al 19 de Enero, los alumnos de 1º ESO y 3º ESO del IES. Eugenio Frutos realizaron una serie de actividades con objeto de la semana de la migración, y nosotros hemos resumido todo ello en unos programas de radio, comentando brevemente algunos de los alumnos de 3º ESO qué les ha parecido esta semana.
NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA:
Se llevaron a cabo tres programas de radio con varios alumnos de los tres grupos de 3º ESO (A, B y C).
HORAS INVERTIDAS:
Los alumnos estuvieron, de forma alternada, durante 2 horas en total en la radio. Anteriormente y posteriormente se invirtieron entre 3-4 horas para que todos los programas quedasen bien editados.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD y ODS TRABAJADOS:
La actividad se ha enmarcado según el Decreto 110/2022 del 22 de Agosto por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la comunidad Autónoma de Extremadura.
Los ODS trabajados han sido:
- ODS 1: Fin de la pobreza. Muchas personas migran debido a la pobreza en sus lugares de origen. Las estadísticas migratorias pueden revelar patrones relacionados con la pobreza, como migración desde áreas empobrecidas hacia lugares con oportunidades económicas.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades. Las desigualdades económicas y sociales a menudo están vinculadas a los movimientos migratorios. Las estadísticas pueden resaltar cómo las desigualdades afectan las decisiones de migración y las experiencias de las personas migrantes.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Los conflictos y la falta de justicia pueden ser factores impulsadores de la migración. Las estadísticas migratorias pueden ofrecer información sobre los flujos migratorios relacionados con conflictos y la percepción de justicia en diferentes regiones.
DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA:
A lo largo de la actividad se han encontrado algunas dificultades respecto al horario y a la falta de participación de alumnos en algunos grupos, tales como el A y el B. Finalmente se pudo realizar la misma y se obtuvieron de ahí 3 programas de radio, uno por cada grupo de clase.
En general, las propuestas de mejora fueron las siguientes: ampliar el tiempo de realización de cada actividad, asistir a una visita a Cruz Roja y conocer así las instalaciones donde se alojan los migrantes, realizar una quedada con migrantes y jugar una "pachanga" con algunos de ellos, ...
EVIDENCIAS DEL PROCESO:
Comentarios
Publicar un comentario