DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO 2024.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO 2024.
__________________________________
Título: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.8 DE MARZO.
Grupos implicados: 2º E C y D Y 1º FPB.
Materias implicadas: Tutoría, Geografía e Historia Y Ámbito Sociolingüístico.
Recursos utilizados: cartulinas moradas, rotuladores y lápices de colores, tijeras y palitos.
Breve explicación del desarrollo de la misma: Durante tres semanas hemos estado preparando las pancartas y carteles para la manifestación y actividades organizadas en el IES Eugenio Frutos para el 8-M.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: tres sesiones.
Tiempo de ejecución: la mañana del 8 de marzo.
Periodicidad de la actividad: semanal.
Saberes: B.2.5. La igualdad de género y las diversas olas y corrientes del feminismo. La prevención de la explotación y la violencia contra niñas y mujeres. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados.
O.D.S.: nº 5 busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y, además, es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, tal y como afirma Naciones Unidas.
Competencias específicas: 2º ESO: 2.Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.
Criterios de evaluación: 2º ESO : Criterio 2.4. Tomar conciencia de la lucha por una efectiva igualdad de género y del problema de la violencia y explotación sobre las mujeres a través del análisis de las diversas olas y corrientes del feminismo y de las medidas de prevención de la desigualdad, la violencia y la discriminación por razón de género u orientación sexual, mostrando igualmente conocimiento de los derechos LGTBIQ+ y reconociendo la necesidad de respetarlos.
Objetivos específicos: 1. Conocer y valorar la historia del 8M ,2. respetar y defender la igualdad de todos y todas.
Dificultades encontradas: La negativa de algunos alumnos de FPB a trabajar y a participar en la elaboración de pancartas y en la participación de las actividades. No están concienciados con la problemática actual.
Propuestas de mejora: trabajar desde las tutorías y las diferentes materias temas como la brecha salarial, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o el reparto igualitario de tareas domésticas.
Dificultades encontradas: La mayoría del alumnado ha participado y aportado ideas, salvo algunos alumnos les cuesta participar en cada actividad complementaria que se plantee. La implicación de algunos grupos como2º EC ha sido notable, algunos de ellos incluso se llevaron las cartulinas a casa para seguir detallando y perfeccionando sus pancartas.
Aspectos de mejora: en sucesivos años seguiremos trabajando y sensibilizando al alumnado sobre esta temática.
Fotos que justifican la actividad:
Comentarios
Publicar un comentario