DESAYUNO SALUDABLE

 DESAYUNO SALUDABLE

 

DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD:

En el cierre de la IV Semana de la Salud, el departamento de Biología y Geología ha propuesto realizar un desayuno saludable que consiste en inculcar hábitos de vida saludable mediante una buena alimentación. Para ello, se ha contado con la ayuda del Excmo. Ayuntamiento de Guareña, la Cooperativa de campo San Pedro y el IES Eugenio Frutos, donando los alimentos necesarios para el desarrollo de la actividad. Los alimentos que han formado parte del desayuno han sido pan, aceite, fruta, leche, zumos, Nesquik, café descafeinado y agua.


NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA:

Los alumnos encargados de la logística han sido los del nivel 1º y 2º  Bachillerato de ciencias matriculados en la materia de Biología, Geología y Ciencias Ambientales. La actividad ha sido destinada a todos los alumnos del centro.
Los alumnos de 3º ESO por su parte llevaron un conteo de las kilocalorías del día del desayuno y del día siguiente.
 

HORAS INVERTIDAS:

Para el desarrollo de la actividad del desayuno se han necesitado cinco reuniones de una hora (reunión de departamento) y la actividad ha transcurrido desde la segunda hora hasta sexta, es decir el final del periodo lectivo. (10 horas) Para el desarrollo del cotejo de kilocalorías cuatro sesiones de clase de una hora (4 horas). Haciendo un total de ambas tareas de 14 horas

 

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

La actividad se ha enmarcado según el Decreto 110/2022 del 22 de Agosto por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la comunidad Autónoma de Extremadura, en base a los saberes, objetivos, ODS y competencias específicas.

El objetivo K, que se refiere a conocimiento del propio cuerpo y hábitos de cuidado y salud corporales.

En la ley, se detalla en los saberes básicos el concepto de nutrición (F 1.3.1.) y características y elementos propios de una dieta saludable y su importancia (G 1.3.1.)

En cuanto a los ODS, el tratado es el ODS 3: bienestar y salud

La competencia específica relacionado con la actividad es "Identificar los factores que influyen en la organización u el funcionamiento del cuerpo humano, basándose en los fundamentos de las ciencias biológicas, promoviendo y adoptando hábitos de vida saludables"
 

PROBLEMAS Y DIFICULTADES ENCONTRADAS

Hemos detectado en la realización de la actividad, ciertos problemas de organización en la llegada de los grupos. Sería necesario que antes de realizar la actividad se diesen unas pautas.
 

PROPUESTAS DE MEJORAS

En cuanto a las propuestas de mejora quizás introducir alimentos ricos en proteína como pechuga de pavo o jamón y entrega de tickets para que haya un desayuno por persona y no haya problemas de abastecimiento.
 

EVIDENCIAS  DEL PROCESO Y RESULTADO:



 CONTEO KILOCALORÍAS


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FIESTA DE LA SALUD

TALLER PARÁMETROS FÍSICOS Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

HUERTO TARTÉSICO