Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Diversidad de chapas

Imagen
    DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En la Semana de la Diversidad, hemos propiciado que el alumnado se interrogue sobre este hecho a partir de un taller de chapas en el cual además de ejercer la creatividad, los alumnos han sido capaces de aquello trabajado a lo largo de la semana reducirlo a un producto que identifique aquello con el tema  NIVELES EN LOS QUE SE HA TRABAJADO En este taller han participado todos los alumnos de 2º, 3º , 4º ESO y Bachillerato. Horas invertidas 2 reuniones del organización del cite 1 horas de preparación personal en la creación de la actividad. 3 horas de talleres 1 hora de evaluación 2 horas para la redacción de la memoria y entrada en el blog. En total he invertido 9 horas para preparar y llevar a cabo las actividad. OBJETIVO  Los objetivos de esta actividad es promover la inclusión de la diversidad, garantizar la equidad en oportunidades y recursos, fomentar un ambiente inclusivo y desarrollar programas de sensibilización. COMPETENCIAS ES...

Gymkhana Semana de la Diversidad

Imagen
GYMKHANA DE LA SEMANA DE LA DIVERSIDAD Durante la celebración de la Semana de la Diversidad, algunos alumnos de 2º y 4º de la ESO han preparado una gymkhana para dar a conocer detalles que no sabíamos y poner a prueba lo que ya teníamos claro. Entre estas pruebas se encuentran búsquedas de banderas por todo nuestro centro, un pasapalabra LGBTI+, juegos relacionados y cuestionarios. Así, los alumnos que han acudido a nuestra celebración han podido divertirse y conocer más a fondo términos y conceptos relacionados con la diversidad afectivo-sexual. NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA 2º y 4º de la ESO HORAS INVERTIDAS: 6 OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:   Al preparar esta actividad, además de evaluar los conocimientos sobre el tema de nuestros alumnos, se han evaluado particularmente dos de las competencias específicas de la materia de inglés: la interculturalidad (6) y la interacción (3). Los ODS trabajados han sido: 5 (IGUALDAD DE GÉNERO), 10 (REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES), 16 (PAZ, JUSTICIA...

Formadores voluntarios: Semana de la Diversidad Afectivo Sexual

Imagen
FORMADORES VOLUNTARIOS: SEMANA DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Tras haber asistido con el resto de alumnos voluntarios a una charla informativa de la Fundación Triángulo, nuestros Formadores han preparado su propia charla, en la que han dado a conocer terminología y conceptos básicos de la comunidad LGTBI+. Así, nuestros voluntarios se han convertido en docentes, impartiendo clase a sus iguales, a las compañeras de ciclo, e incluso a los profesores para preparar las actividades del viernes y hacer más significativa la participación del centro en la celebración. NIVEL CON EL QUE SE TRABAJA 3º de Diversificación, 2º ESO, 4º ESO Visitas a los cursos de 1º, 2º y 3º de ESO y 1º de CAE HORAS INVERTIDAS: 6 OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:   Mediante esta actividad se pretende trabajar la competencia lingüística por medio de presentaciones orales y gracias a una actividad que, por su naturaleza, resulta motivadora. La temática, además, ayuda a la implicación del alumnado, que puede recurrir a ...

DESCRIBING A CHART: SAME SEX MARRIAGES IN SPAIN SINCE 2005

Imagen
  DESCRIBING A CHART: SAME SEX MARRIAGES IN SPAIN SINCE 2005 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los alumnos de 3º ESO C han realizado durante la semana de la diversidad una actividad de mediación donde han colaborado el departamento de inglés y matemáticas. Con motivo de la semana de la diversidad, los alumnos han investigado el porcentaje de matrimonios del mismo sexo que se han producido en las diferentes Comunidades Autónomas de España desde la legalización de dichos matrimonios. Han tenido que representar esos porcentajes en un gráfico (Departamento de matemáticas), y a continuación, se han intercambiado los gráficos entre ellos. La siguiente actividad consistía en describir el gráfico mediante la competencia de Mediación haciendo una redacción en inglés (Departamento de Inglés). NIVELES TRABAJADOS: 3º ESO C HORAS INVERTIDAS: 8 HORAS. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: Los objetivos de la actividad han sido principalmente que los alumnos adquieran conciencia sobre la diversidad en España, f...

GINCANA SEMANA LGTBI+: CUESTIONARIO DIVERSO

Imagen
 GINCANA SEMANA LGTBI+: CUESTIONARIO DIVERSO DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD: La semana LGTBI+ se desarrolló con el propósito de ahondar en uno de los temas más relevantes, en la actualidad, en nuestra sociedad como es el respeto a la diversidad y en especial entre nuestros jóvenes con los que profundizar sobre el respeto trabajando los ODS 5-10. Para ello creamos una evidencia conjunta entre todos los departamentos y docentes integrantes del proyecto, en concreto una yincana y talleres con distintos retos. En mi caso, elaboré con los alumnos de educación ética y cívica de 2º ESO  unos posters informativos donde recoger  una serie de conceptos esenciales para poder entender y así respetar la diversidad: orientación sexual, así como el reconocimiento de la identidad de género y diferenciar entre género y sexo. A partir de dichos conceptos los alumnos crearon un cuestionario que plantearon a los participantes de la yincana que acudieran a sus posters, planteando situacion...
Imagen
   Pósteres: Semana LGTBI+ Con motivo de la celebración de la Semana LGTBI+, los alumnos y alumnas de 2ºESO A han realizado unos pósteres para divulgar información sobre el colectivo. Algunos han elegido momentos representativos, otros han explicado la composición y el significado de las diversas banderas, y otros han expresado su opinion sobre el respeto, la tolerancia y la igualdad. Durante dos semanas, los alumnos del grupo de 2ºESO A han estado trabajando en la asignatura de inglés en la elaboración de estos pósteres. Para ello han investigado y consultado diferentes fuentes además de atender a una presentación hecha por algunos compañeros del centro sobre este tema. Una vez recabada la información, han elegido un tema o aspecto concreto y han escrito sus textos en inglés, también han añadido una imagen representativa ligada a la información u opinión que describían en el texto. Así, hemos trabajado la compresión y expresión escrita en inglés, el uso de las tecnologías, y...

FRUTAS MUSICALES AL RITMO DE "IMAGINE"

Imagen
FRUTAS MUSICALES AL RITMO DE "IMAGINE" DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD Durante la semana del centro, ambientada en la época Hippie, convertimos el centro en el EUGENIO FLOWERS. Se propuso un taller creativo, original y divertido, mezclando frutas y música.  Los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar con música de una manera única: utilizando frutas como instrumentos . Para ello, se dispuso de una placa electrónica programable (Makey Makey) para asignar una nota musical a cada fruta . Inicialmente, se utilizaron plátanos, donde cada uno reproducía una nota musical. El alumnado y profesorado participante tocaba individualmente las frutas, sin conseguir que sonase ninguna nota. Sin embargo, al cerrar el circuito con un gesto de unión, dándose las manos, trabajando en equipo, colaborativamente, como en una auténtica comuna hippie el circuito se cerraba, de manera que, cuando la última persona en el círculo toca la fruta correspondiente, esta emitía el sonido de l...